Información de indexación

Linfocitopenia como biomarcador de gravedad en pacientes pediátricos con la COVID-19.


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Linfocitopenia como biomarcador de gravedad en pacientes pediátricos con la COVID-19.
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Alberto Ruben Piriz Assa ; Hospital Pediátrico Holguín Octavio de la Concepción y la Pedraja; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Juan Carlos Ortiz Sablón ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Yarima Poll Ayala ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Yudith Aracelis Fornaris Pérez ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La COVID-19 en edades pediátricas presenta características singulares; un pequeño número de pacientes pediátricos desarrollan un estado clínico grave.

Objetivos: Evaluar si la linfocitopenia es un predictor de gravedad en pacientes pediátricos con la COVID-19.

Métodos: Se estudiaron en 706 pacientes, las variables edad, sexo, antecedentes patológicos personales de enfermedades crónicas de la infancia (asma bronquial, diabetes mellitus), comorbilidades, estado clínico, valores de linfocitos, conteo absoluto de linfocitos (≤ 1 x 10 9 /L = linfocitopenia). De acuerdo con el estado clínico los pacientes se agruparon en 5 grupos, de asintomáticos a críticos. Se determinó la correlación entre el estado clínico y el conteo absoluto de linfocitos; de este se determinó su capacidad discriminativa para estimar el pronóstico.

Resultados: La media de la edad fue 8,6 años; el 6,2 % de los pacientes evolucionó al estado grave o crítico; 74,6 % tuvo valores normales de linfocitos, el 16,14 % altos y el 9,2 % bajos. Linfocitopenia presentó el 4,2 %; se correlacionó significativamente con estado grave, área bajo la curva de 0,711 (IC 95 %: 0,595-0,827); 46 % de sensibilidad y 98 % de especificidad.

Conclusiones. La linfocitopenia es un biomarcador que puede estimar el pronóstico en pacientes pediátricos con la COVID-19 que desarrollan un estado clínico grave.

Palabras clave: linfocitos; linfopenia; pediatría; recuento de linfocitos; SARS-CoV-2.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2024-05-14
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://eventosociedadpediatria.sld.cu/index.php/pediatria/2024/paper/view/262
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Pediatría2024; Pediatria 2024
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El autor, o autores, declara(n) que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio: https://eventosociedadpediatria.sld.cu/